Desde el terreno

September 18th, 2015

[Video] FIN DEL LIFE + CAP DOM ¡

Después de cinco años de ejercicio, el programa LIFE + CAP DOM, apoyado por la Comisión Europea y…
August 31st, 2015

[Video] El STOC en Guyana

Desde 2012, el GEPOG ha introducido el STOC en Guyana, acompañado por la LPO y el MNHN. Esta…
August 25th, 2015

[Video] SEOR : vuelta sobre cinco anos de programa

Unas semanas antes del cierre del programa LIFE+CAP DOM, François-Xavier Couzi, Director de la…

Desde el terreno

1ro de junio de 2011

El gallito de las Rocas guayanés: una especie del patrimonio

¿Qué sabemos acerca del gallito de las Rocas? A pesar de ser la especie emblemática por excelencia, se desconoce bastante su ecología. Para saber más sobre sus zonas de reproducción y de reparto, el GEPOG propone seguir a una decena de individuos mediante un método de radioseguimiento, con el fin de (…)

[Leer más...]


1ro de junio de 2011

Una campaña de donativos para las aves de ultramar

Por primera vez en la historia, la LPO lanza junto con sus colaboradores en el terreno una campaña de donativos para las aves de ultramar. Los fondos recaudados serán transferidos al LIFE+ CAP DOM. Este llamamiento corresponde a la realidad de los retos: el declive de la biodiversidad en Francia (…)

[Leer más...]


23 de mayo de 2011

Acción tuit-tuit

Thierry Micol, el experto de la LPO en erradicación, concluyó su parte en el terreno de la acción A1 para la protección del tuit-tuit del 29 de abril al 13 de mayo. Después de una presentación ante los actores locales concernidos (ONF, DEAL, CG…) con la SEOR y el Parque nacional, los 3 días pasados (…)

[Leer más...]


12 de mayo de 2011

[Vídeo] El Parque nacional de La Reunión en el Life+ CAP DOM

El Parque nacional de La Reunión es uno de los coordinadores del Life+ CAP DOM. Supone un verdadero apoyo técnico y científico para la SEOR, con quien colabora en las acciones Papangue y Tuit-tuit.

[Leer más...]


9 de mayo de 2011

Un nuevo miembro en el LIFE+ CAP DOM

Anna Stier acaba de incorporarse al equipo del GEPOG para ocuparse de determinadas acciones del LIFE+ CAP DOM en Guayana. “Tras haber finalizado mis estudios de biología - ecología - biodiversidad en septiembre de 2010, después de una serie de prácticas sobre diferentes temas en Francia (…)

[Leer más...]


28 de abril de 2011

[Vídeo] Reunión: avifauna amenazada

¿Qué ocurre con la avifauna amenazada en La Reunión? Yannick Giloux, Director de la SEOR, propone una evaluación de la situación y centra nuestra atención en ciertas especies a punto de desaparecer.

[Leer más...]


27 de abril de 2011

El LIFE+ CAP DOM destacado en el Oiseau Magazine

¡El número de primavera del Oiseau Magazine dedica un artículo especial de diez páginas a ultramar! Podrá leer una introducción sobre los desafíos de la conservación de la biodiversidad en los territorios ultramarinos, así como numerosos artículos sobre las acciones más emblemáticas del LIFE+ CAP DOM. (…)

[Leer más...]


14 de abril de 2011

Nuevas tecnologías para el Sisonte

La Universidad de las Antillas y la Guayana (UAG), junto con la AOMA participa en el proyecto LIFE+ CAP DOM integrando un eje que permita establecer sistemas automatizados para el seguimiento de especies amenazadas. El laboratorio LAMIA (Laboratorio de Matemáticas Informáticas y Aplicación) se (…)

[Leer más...]


31 de marzo de 2011

[Vídeo] Garza agamí: un ave desconocida

En 2002 se descubre en Guayana la mayor colonia del mundo de Garza Agamí, en la reserva natural de las Marismas de Kaw-Roura. Discreta y nocturna, este ave sigue siendo bastante desconocida. En el marco del Life+ CAP DOM se han colocado balizas Argos en una decena de individuos, lo que nos (…)

[Leer más...]


23 de marzo de 2011

[Vídeo] El Parque nacional de la Reunión: Nuestra isla, Nuestro orgullo

El Parque nacional de La Reunión es uno de los coordinadores del Life+ Cap DOM. Creado en 2007, forma parte de los últimos parques nacionales. Marc Salamolard, Encargado de misión “Fauna”, precisa cuáles son las misiones del parque y comenta el trabajo llevado a cabo con todos los actores locales (…)

[Leer más...]

Compartir :