Desde el terreno

September 18th, 2015

[Video] FIN DEL LIFE + CAP DOM ¡

Después de cinco años de ejercicio, el programa LIFE + CAP DOM, apoyado por la Comisión Europea y…
August 31st, 2015

[Video] El STOC en Guyana

Desde 2012, el GEPOG ha introducido el STOC en Guyana, acompañado por la LPO y el MNHN. Esta…
August 25th, 2015

[Video] SEOR : vuelta sobre cinco anos de programa

Unas semanas antes del cierre del programa LIFE+CAP DOM, François-Xavier Couzi, Director de la…

Desde el terreno

24 de octubre de 2014

Seminario: "Patrimonio natural de las ultramares" en Cayena

Tendrá lugar del 27 al 29 del próximo mes de octubre en la ciudad administrativa regional de Cayena. Organizado por el GEPOG, este seminario tendrá como tema “Patrimonio natural de las ultramares: gestión, conservación, valorización” y su objetivo es reunir a los profesionales del medio ambiente para (…)

[Leer más...]


22 de octubre de 2014

[vídeo] Como distinguir a un acacia mangium ?

Anna Stier, encargada de misión LIFE + CAP DOM en el GEPOG, vuelve sobre la identificación del acacia mangium, esta especie invasiva que amenaza las sabanas guyanesas.

[Leer más...]


22 de octubre de 2014

[vídeo] Una herramienta de lucha contre el acacia mangium : trocear

Acacia mangium es una especie invasiva, venida de Australia y introducida en Guyana durante los años 1980. En medio abierto, así como en las sabanas secas guyanesas, es una amenaza para la fauna y la flora autóctona. Desde 2013, el GEPOG, dentro del LIFE + CAP DOM en Guyana, junto con sus (…)

[Leer más...]


25 de septiembre de 2014

Eco contadores en el sendero de observación de los Gallitos de las rocas

Tras la habilitación del sendero Gallito de las rocas, se instalaron eco contadores con el fin de determinar la cantidad de visitantes que van a observar esta especie emblemática. Los datos obtenidos podrán ser comparados con los datos de un estudio anterior realizado en este mismo sitio entre (…)

[Leer más...]


12 de septiembre de 2014

Cuarto y ultimo taller sobre el desarrollo de las sabanas

Desde Marzo 2014, el GEPOG se comprometió en un enfoque participativo con todos los miembros del comité de seguimiento del proyecto “Sabanas” y los habitantes de los municipios de Sinnamary e Iracoubo. El 10 de septiembre, el último taller tuvo lugar en el pueblo amerindio de Bellevue en el (…)

[Leer más...]


12 de septiembre de 2014

Validación del protocolo STOC-EPS en Guayana

El proyecto Life + CAP DOM “Establecimiento del STOC-EPS en Guayana” prevé la validación del protocolo después de un periodo de prueba. Este periodo se acabó en 2014, año y medio tras las primeras lecturas. Unos 6000 datos reunidos fueron analizados por el MNHN, y en junio 2014, Diane Gonzalez, (…)

[Leer más...]


3 de septiembre de 2014

El Parque Amazónico de Guayana se une a la red STOC-EPS

Desde finales del año 2012, la red STOC-EPS Guayana se está instaurando progresivamente. En el plano humano, los voluntarios del GEPOG constituyen lo esencial de las fuerzas vivas que obran en la zona costera, donde se concentran población y carreteras. El interior de Guyana está cubierto por (…)

[Leer más...]


29 de agosto de 2014

Desarrollo del programa STOC-EPS en Guayana

Como en Martinica y en la Reunión, el programa STOC-EPS se inicia en Guayana dentro del proyecto LIFE + CAP DOM, con apoyo financiero de la DEAL Guayana y apoyo técnico de MNHN y LPO, y bajo los auspicios del GEPOG, director del programa. En este proyecto, la Guayana se enfrenta a varias (…)

[Leer más...]


21 de agosto de 2014

Un ano academico sobre las alas de las garzas

De Noviembre 2013 a Junio 2014, los alumnos de tres clases de la eco-escuela Augustine-Duchange de Roura siguieron un programa de estudio de la asociación GEPOG. Efectivamente, la asociación equipa desde 2012 algunas garzas agamí (que vuelven cada año a las marismas de Kaw para reproducirse) con (…)

[Leer más...]


21 de agosto de 2014

El tercer taller sobre el plan de desarrollo de las sabanas

El pasado 16 de julio, todos los participantes a los talleres destinados a la creación de un plan de desarrollo de las sabanas en Sinnamary e Iracoubo se reunieron en la Mediateca de Iracoubo. Una media jornada de reflexiones en torno de los mapas del territorio, potenciales a valorizar y (…)

[Leer más...]

Compartir :