Desde el terreno

September 18th, 2015

[Video] FIN DEL LIFE + CAP DOM ¡

Después de cinco años de ejercicio, el programa LIFE + CAP DOM, apoyado por la Comisión Europea y…
August 31st, 2015

[Video] El STOC en Guyana

Desde 2012, el GEPOG ha introducido el STOC en Guyana, acompañado por la LPO y el MNHN. Esta…
August 25th, 2015

[Video] SEOR : vuelta sobre cinco anos de programa

Unas semanas antes del cierre del programa LIFE+CAP DOM, François-Xavier Couzi, Director de la…

Desde el terreno

20 de agosto de 2014

El LIFE+ CAP DOM contra el acacia mangium en el municipio de Montsinery

Después de las parcelas donde se iniciaron las técnicas de lucha contra la especie invasiva Acacia mangium en Saint-Laurent du Maroni y Sinnamary, una nueva y última parcela ha sido designada en el municipio de Montsinéry. Tras el inventario elaborado por ambas encargadas de misión de la GEPOG el (…)

[Leer más...]


20 de agosto de 2014

La biodiversidad francesa está en ultramar, es urgente actuar ¡

De 2010 a 2015, el programa Life + CAP DOM pretende concebir y probar herramientas inéditas, de conocimiento, de gestión y de protección de especies de aves y de hábitats amenazados en Guyana, Martinica y La Reunión, destinadas a ser compartidas y replicadas en los territorios de ultramar europeos y (…)

[Leer más...]


17 de julio de 2014

Conocen ustedes la montaña de kaw en guayana ¿

Un sitio de estudio excepcional para el gallito de las rocas ¡ Bernard Perrin, agente patrimonial de l’ONF, nos presenta el macizo de la montaña de Kaw y sus desafíos mientras que Marc Théry, investigador en el CNRS, nos explica la importancia de los seguimientos telemétricos establecidos en el (…)

[Leer más...]


3 de junio de 2014

Descubran a los socios clave del LIFE + Cap DOM en Martinica

Reunidos desde hace ya tres años dentro del comité de pilotaje local, cada uno de los socios martiniqueses nos explica el papel desempeñado en este proyecto: gracias a sus ámbitos de competencia complementarios y al movimiento de concertación que iniciaron, la medidas de protección y de conservación (…)

[Leer más...]


16 de mayo de 2014

El Conservatorio del Litoral realiza habilitaciones inéditas para proteger el sisonte temblón de pecho blanco ¡

Al cabo de dos años de estudio, los coprotagonistas del LIFE + Cap Dom en Martinica identificaron varios “hotspots” del sisonte temblón de pecho blanco, especie endémica y frágil, que en Martinica solo se encuentra en la península de la Caravelle. A partir de estos datos inéditos, el Conservatorio del (…)

[Leer más...]


13 de mayo de 2014

Los talleres para la valorización de las Sabanas en marcha

Los talleres para la creación de un plan de desarrollo de las sabanas continúan cada dos meses, el último tuvo lugar el pasado 7 de mayo en la Casa de la Naturaleza de Sinnamary. Tres horas de trabajo sobre la valorización de la naturaleza y las posibles acciones en la sabana ¡ Asunto a seguir (…)

[Leer más...]


12 de mayo de 2014

Del 25 al 27 de septiembre se celebró en La...

Del 25 al 27 de septiembre se celebró en La Reunión , el primer seminario LIFE + CAP DOM " La regulación de las ratas a gran escala, la experiencia de retroalimentación y evaluación. El seminario contó con la asistencia de más de 70 profesionales preservación enfrenta problemas similares ; (…)

[Leer más...]


7 de mayo de 2014

¡ Vayan al encuentro de la brigada “SOS papangue” en la Reunión ¡

El aguilucho lagunero malgache o papangue en criollo, es la única especie de rapaz endémica y anidadora de la isla de la Reunión. Es una especie amenazada considerada “En peligro” según la Lista roja nacional, que puede ser víctima de envenenamiento secundario alimentándose de ratas. Este (…)

[Leer más...]


24 de marzo de 2014

Las sabanas según las ciencias humanas y sociales

“Ethnographiques.org”, la revista virtual de ciencias humanas y sociales, lugar de intercambios y de descripción de innumerables manifestaciones de la vida social, acaba de colgar en su web el n°27 titulado: “Biodiversidade (S) Conservar, administrar, estudiar la biodiversidad: cuales son las (…)

[Leer más...]


21 de marzo de 2014

El pasado 19 de marzo, el GEPOG lanzaba la...

El pasado 19 de marzo, el GEPOG lanzaba la primera reunión de una serie de talleres dedicados a la elaboración y a la creación de un plan de desarrollo de las sabanas en los municipios de Sinnamary y Iracoubo. Estos talleres reúnen a los miembros del comité del seguimiento del proyecto pero (…)

[Leer más...]

Compartir :