Desde el terreno

September 18th, 2015

[Video] FIN DEL LIFE + CAP DOM ¡

Después de cinco años de ejercicio, el programa LIFE + CAP DOM, apoyado por la Comisión Europea y…
August 31st, 2015

[Video] El STOC en Guyana

Desde 2012, el GEPOG ha introducido el STOC en Guyana, acompañado por la LPO y el MNHN. Esta…
August 25th, 2015

[Video] SEOR : vuelta sobre cinco anos de programa

Unas semanas antes del cierre del programa LIFE+CAP DOM, François-Xavier Couzi, Director de la…

Desde el terreno

21 de septiembre de 2011

La vegetación sabanera a la lupa

Desde principios de agosto, el botanista subcontratado del GEPOG recorre las sabanas del litoral, acompañado por un empleado. Su objetio: determinar qué puntos de los registros elegir en las casillas que se han puesto en el mapa de las sabanas. A medida que van recorriendo senderos, se eliminan (…)

[Leer más...]


14 de septiembre de 2011

Las garzas ágami tienen una nueva pista de aterrizaje

Dos voluntarios del GEPOG, bajo un sol de plomo, salieron en helicóptero el 1 de septiembre por la mañana con dos mochilas repletas de productos contra las avispas con dirección a "la marisma ágami". Tras eliminar cientos de nidos en la DZ y la cabaña de madera flotante, un trabajador del GEPOG (…)

[Leer más...]


6 de septiembre de 2011

¡El gallito de las Rocas le necesita!

En el marco del programa Europeo "Life+ Cap DOM" el GEPOG coordina un estudio sobre el gallito de las Rocas guayanés (Rupicola rupicola). El gallito de las Rocas guayanés es una especie endémica de la Meseta de las Guayanas y disfruta de una protección completa desde 1986. Presente tan solo en (…)

[Leer más...]


31 de agosto de 2011

Acción gallito de las Rocas, se reanuda el seguimiento en breve

El seguimiento telemétrico del primer gallito de las Rocas macho fue interrumpido a principios de julio, tras un mes de seguimiento, debido a un fallo en los receptores. Se ha previsto capturar un segundo macho y realizar su seguimiento durante los meses de septiembre y octubre, puesto que ya (…)

[Leer más...]


4 de agosto de 2011

Acción sabanas: ¡Sigue avanzando !

Las sabanas de Guyana sufren de la falta de interés por parte de los organismos de investigación y gestión, que se centran más bien en los bosques, los últimos grandes bosques tropicales primarios del planeta. Por consiguiente, las zonas sabaneras, que representan menos del 2% del territorio (…)

[Leer más...]


2 de agosto de 2011

[Vídeo] Papangue, ave de leyenda

Valérie Grondin, Encargada de misión para la SEOR es una especialista del Papangue. Más allá de consideraciones ornitológicas y científicas, nos habla de una leyenda ampliamente difundida en La Reunión: Anchaing y Héva.

[Leer más...]


6 de julio de 2011

[Vídeo] Prioridades para la avifauna

Sophie Maillé, Encargada de misión en el GEPOG nos habla de las aves prioritarias de la asociación. Ciertas especies del patrimonio como el Gallito de las Rocas guayanés, el tachurí barbado y, en general, especies de importancia mundial como las aves migratorias y las limícolas, constituyen una (…)

[Leer más...]


30 de junio de 2011

[Vídeo] El sisonte de pecho blanco: conocerlo para protegerlo

Harry Gros-Désormeaux, Doctor en Informática/Matemáticas y voluntario en la AOMA, presenta el Sisonte de pecho blanco. Una especie amenazada a nivel mundial, presente únicamente en las Pequeñas Antillas. En Martinica, la última población no supera los 200 (…)

[Leer más...]


27 de junio de 2011

¡Sigan al gallito!

Después de cuatro días de esfuerzos, el equipo del GEPOG consiguió capturar un gallito de las Rocas guayanés macho el 13 de junio de 2011. Veamos cómo ocurrió. "El individuo estaba atrapado en unas redes situadas cerca de las mascotas de madera pintadas, en el lek. Siguiendo el método de Marc Théry (…)

[Leer más...]


17 de junio de 2011

[Vídeo] El Papangue, única rapaz de la Reunión

El Papangue o Aguilucho lagunero malgache es la última rapaz reproductora de La Reunión. Está mundialmente amenazado. Valérie Grondin, Encargada de misión en la SEOR nos da más detalles sobre uno de los Aguiluchos laguneros más raros del (…)

[Leer más...]

Compartir :